ECONOMIA HERETICA : TREINTA Y CINCO AÑOS A CONTRACORRIENTE
- $20.100
-
$16.080
“Estos ensayos, ordenados cronológicamente, representan la
evolución de mi pensamiento durante los últimos treinta y cinco años. Al
seleccionarlos, ordenarlos y finalmente leerlos todos en conjunto, no dejé de
tener algunas sorpresas. Por una parte haber constatado que desde siempre
estuve contra la corriente dominante, además de descubrir que algunas ideas
fundamentales se repiten, en distintos ensayos, como mi opinión de que vivimos
una cultura en la que sabemos mucho pero comprendemos muy poco. Las dramáticas
consecuencias de ello están claramente expuestas en los textos. El autor de La
economía descalza y Desarrollo a escala humana defiende que no existe
correlación alguna entre el grado de desarrollo económico y la felicidad
relativa de las personas implicadas; al contrario, el desarrollo económico
parece aumentar la soledad y la alienación en las sociedades desarrolladas.
Esta obra resume su pensamiento económico, iconoclasta y al servicio de las
personas, tan necesario en el mundo en que vivimos como indispensable para las
generaciones futuras”. Manfred Max-Neef
- Autor: MAX-NEEF, MANFRED
- Editorial: ICARIA
- Tema: Pensamiento Crítico, Chile, Icaria, Novedades_Enero_2018, Economía
- ISBN: 8498887771
- EAN: 9788498887778
“Estos ensayos, ordenados cronológicamente, representan la
evolución de mi pensamiento durante los últimos treinta y cinco años. Al
seleccionarlos, ordenarlos y finalmente leerlos todos en conjunto, no dejé de
tener algunas sorpresas. Por una parte haber constatado que desde siempre
estuve contra la corriente dominante, además de descubrir que algunas ideas
fundamentales se repiten, en distintos ensayos, como mi opinión de que vivimos
una cultura en la que sabemos mucho pero comprendemos muy poco. Las dramáticas
consecuencias de ello están claramente expuestas en los textos. El autor de La
economía descalza y Desarrollo a escala humana defiende que no existe
correlación alguna entre el grado de desarrollo económico y la felicidad
relativa de las personas implicadas; al contrario, el desarrollo económico
parece aumentar la soledad y la alienación en las sociedades desarrolladas.
Esta obra resume su pensamiento económico, iconoclasta y al servicio de las
personas, tan necesario en el mundo en que vivimos como indispensable para las
generaciones futuras”. Manfred Max-Neef