ORGANIZACION TERRITORIAL EN ESPAÑA Y LATINOAMERICA
- $56.800
-
$48.280
Dentro de la gran variedad de fórmulas con las que se dota de autonomía a los diversos entes territoriales que integran cada estructura estatal, en América Latina hay algunas experiencias de federalismo que, a pesar de su tradición (y el consiguiente debate académico sobre su práctica institucional y las aportaciones jurisprudenciales que ha generado), no han sido por lo común consideradas en el análisis del Estado autonómico español; además, algunos países han puesto en marcha procesos de descentralización política con fórmulas que se caracterizan por su apertura e incluso por una cierta indefinición constitucional, con alguna analogía (real o aparente) con el caso español. En este volumen se trata del diseño normativo de estos sistemas de organización territorial del Estado, para situarlos en perspectiva comparada a partir de la consideración de cinco grandes asuntos (la organización institucional, las técnicas de distribución competencial, los mecanismos de resolución de conflictos y relaciones de cooperación, el poder judicial y la financiación de las entidades dotadas de autonomía).
- Autor: REVENGA SANCHEZ, MIGUEL
- Editorial: TIRANT LO BLANCH, S.L., LIBRERIA
- Tema: Prosa y Política, Administración regional, América Latina, Administración autonómica
- ISBN: 8490041164
- EAN: 9788490041161
Dentro de la gran variedad de fórmulas con las que se dota de autonomía a los diversos entes territoriales que integran cada estructura estatal, en América Latina hay algunas experiencias de federalismo que, a pesar de su tradición (y el consiguiente debate académico sobre su práctica institucional y las aportaciones jurisprudenciales que ha generado), no han sido por lo común consideradas en el análisis del Estado autonómico español; además, algunos países han puesto en marcha procesos de descentralización política con fórmulas que se caracterizan por su apertura e incluso por una cierta indefinición constitucional, con alguna analogía (real o aparente) con el caso español. En este volumen se trata del diseño normativo de estos sistemas de organización territorial del Estado, para situarlos en perspectiva comparada a partir de la consideración de cinco grandes asuntos (la organización institucional, las técnicas de distribución competencial, los mecanismos de resolución de conflictos y relaciones de cooperación, el poder judicial y la financiación de las entidades dotadas de autonomía).